Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

como diagnosticr un fallo

Imagen
Como Diagnosticar un Fallo se define como el proceso de deteccion de una  falla y su seguimiento hasta el punto de su aislamiento  como elaborar un diagnostico para prevenir un fallo  puedes hacer revisar tus ajustes de que todo este bien tus archivos y pues si tienes algún antivirus confiable pues úsalo estarás mas seguro y lo analizas del antivirus pero también hazlo manualmente para estar mas seguro te recomiendo que se un antivirus que venga con el equipo y no uno que tengas que descargar por tu cuenta son mas confiables los que vienes ya incluidos

condiciones fisicas del entorno del equipo de computo ventilacion humedad movimiento

Imagen
condiciones físicas del entorno del equipo de computo: ventilación humedad movimiento Los fabricantes de los equipos de cómputo presentan en sus manuales los requerimientos ambientales para la operación de los mismos, aunque estos soportan variación de temperatura, los efectos recaen en sus componentes electrónicos cuando empiezan a degradarse y ocasionan fallas frecuentes que reduce la vida útil de los equipos. Se requiere que el equipo de aire acondicionado para el centro de cómputo sea independiente por las características especiales como el ciclo de enfriamiento que deberá trabajar día y noche aún en invierno y las condiciones especiales de filtrado. La alimentación eléctrica para este equipo debe ser independiente por los arranques de sus compresores que no afecten como ruido eléctrico en los equipos de cómputo.

Diagrama de causa y efecto

Imagen
Diagrama de causa y efecto  ¿que es? El diagrama de Ishikawa o también llamado de causa y efecto, se trata de un diagrama que por su estructura ha llegado a considerarse como espina de pescado   ¿Para que se utiliza? Se utiliza para ordenar las posibles causas que resultan de un proceso de lluvia de ideas, facilitando un resultado óptimo en el entendimiento de las causas que originan el problema, con lo que puede ser posible la solución del mismo. shikawa recomienda que las causas potenciales sean clasificadas en 6 categorías, conocidas también como las 6 M: Materiales, Medio ambiente, Método de trabajo, Maquinaria, Mano de obra y Medición. ¿como elaborar un diagrama de Ishikawa? 1. Se decide el defecto que desea examinar. 2. Se dibuja el diagrama en blanco. 3. Se escribe de forma breve el problema o defecto. 4. Se escriben las categorías apropiadas al problema  5. Se realiza una lluvia de ideas  de las posibles causas relacionadas a cada categoría. 6. Se analizan las posi

SINTOMAS

Imagen
SÍNTOMAS Indicio o señal de una cosa que está ocurriendo o que va a ocurrir  cuando algo o alguien se esta funcionando de forma anormal es  porque algo le paso o esta apunto de pasar 

ANALISIS DE LA INFORMACION

Imagen
 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Es un proceso el cual se define como las necesidades del estudio para investigar y procesarla y luego se presenta una analisis y luego haces el resultado  los odjetivos del analisis es identificar las necesidades son analizando las perspectivas del cliente y sus necesidades  su adjetivo es tener ideas relevantes de las distintas fuentes 

MEDIOS Y/O HERRAMIENTAS

Imagen
MEDIOS Y/O HERRAMIENTAS   Las TIC son herramientas que facilitan el aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas, cuando están bien orientadas por un mediador. Por otro lado hay que señalar que no hay un solo medio que sea óptimo para todos los fines;  el uso de los medios debe relacionarse con los objetivos;  los usuarios deben familiarizarse con el contenido de los medios; los medios deben ser adecuados para el formato de enseñanza; los medios deben corresponder con las capacidades y los estilos de aprendizaje; los medios no son buenos ni malos por el hecho de ser concretos o abstractos; los medios deben elegirse con criterios objetivos, no sobre bases de preferencias personales o predisposiciones; y las condiciones físicas que rodean las aplicaciones de medios afectan en grado significativo a los resultados. a

RECOPILACIÓN DE INFORMACION

Imagen
RECOPILACIÓN DE INFORMACION Es esencial al hacer investigación saber cómo localizar los trabajos previos relativos al área de investigación de su interés, para eso debe conocer: 1. Las fuentes de información que contienen los trabajos anteriores o  información sobre ellos. 2.  los organismos que generan, recopilan u organizan ese tipo de información. 3. La forma en que se puede tenerse acceso a esa información.+ 4 .  Los procecmientos correspondientes para obtenerla, tanto en el país de origen como en el extranjero; el tiempo que tardaría en tenerla en sus manos y, 5.   Costo aproximado de los servicios más inmediatos para obtener la información Las técnicas de investigación documental, centran su principal función en todos aquellos procedimientos que conllevan el uso óptimo y racional de los recursos documentales disponibles en las funciones de información. De entre las fichas más comunes se describen y ejemplifican las principales:  ·   Ficha B