Diagrama de causa y efecto

Diagrama de causa y efecto 

¿que es?
El diagrama de Ishikawa o también llamado de causa y efecto, se trata de un diagrama que por su estructura ha llegado a considerarse como espina de pescado 

¿Para que se utiliza?
Se utiliza para ordenar las posibles causas que resultan de un proceso de lluvia de ideas, facilitando un resultado óptimo en el entendimiento de las causas que originan el problema, con lo que puede ser posible la solución del mismo.

shikawa recomienda que las causas potenciales sean clasificadas en 6 categorías, conocidas también como las 6 M: Materiales, Medio ambiente, Método de trabajo, Maquinaria, Mano de obra y Medición.

¿como elaborar un diagrama de Ishikawa?
1. Se decide el defecto que desea examinar.
2. Se dibuja el diagrama en blanco.
3. Se escribe de forma breve el problema o defecto.
4. Se escriben las categorías apropiadas al problema 
5. Se realiza una lluvia de ideas  de las posibles causas relacionadas a cada categoría.
6. Se analizan las posibles causas preguntándose siempre el “¿por qué?”.
7. Se realizan las conclusiones necearías de tu problema y ataca las causas de dicha necesidad.

¿para que nos sirve?
nos ayuda a visualizar en equipo las principales y secundarias causas de un problema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

condiciones fisicas del entorno del equipo de computo ventilacion humedad movimiento

manual de Mantenimiento